Las 10 mentiras económicas de Petro en la instalación del Congreso de la República

El 20 de julio de 2025, durante su discurso en la instalación del Congreso de la República, Gustavo Petro hizo mención de sus “logros económicos”; sin embargo, hubo al menos 10 mentiras en su intervención, analizándola de acuerdo con las cifras publicadas por instituciones oficiales.

Para responder a cada una de las 10 mentiras detectadas, se transcribirán las secciones de su intervención desde el video del siguiente enlace, indicando los minutos correspondientes a cada una.

PRIMERA MENTIRA (minuto 2:42:25):

“Yo recibí un país con una inflación de más del 13%”.

REALIDAD: No, Petro no recibió un país con una inflación de más del 13%. De acuerdo con las cifras del DANE, la inflación en agosto de 2022 fue 10,84% (fuente). La tasa del 13% que menciona Petro se alcanzó en diciembre de 2022 durante su gestión.

SEGUNDA MENTIRA (2:43:45):

“(…) se insiste en que la caída de la inflación (…) se produce porque se retuvo, a través del alza de la tasa de interés real, la liquidez (…) y otros economistas pensamos que eso no es cierto”.

REALIDAD: El incremento de la tasa de interés contribuyó a reducir la inflación en Colombia, aunque también lo hizo la disolución de los choques externos causados por la guerra Rusia-Ucrania y la interrupción de la cadena global de suministro. El Banco de la República ha reconocido lo anterior en varios de sus Informes de Política Monetaria (fuente, p. 9).

TERCERA MENTIRA (2:45:30):

“(…) nosotros sí fuimos a las causas de la crisis, y hablé con Venezuela para salvar a Monómeros, y pude sacar fertilizantes baratísimos para el campesinado de Colombia”.

REALIDAD: La reducción del precio de los fertilizantes no corresponde a la gestión de Petro ni de la empresa Monómeros, sino a un fenómeno global. La siguiente gráfica muestra el nivel precio GLOBAL de los fertilizantes desde el año 2021 hasta la actualidad, evidenciando su notable incremento desde el primer trimestre del año 2022 y su posterior descenso desde el mismo trimestre de 2023.

CUARTA MENTIRA (2:45:48):

“No subí los peajes”.

REALIDAD: El Gobierno Petro ha incrementado los peajes en, al menos, tres ocasiones. La última vez fue en abril del presente año (fuente).

QUINTA MENTIRA (2:46:15):

“Los precios de la comida bajaron”.

REALIDAD: Desde que Petro asumió la presidencia, el precio de los alimentos ha crecido un 19,3%, según las cifras del DANE.

SEXTA MENTIRA (2:48:44):

“Creció el consumo en Colombia, dicen ahora… Pues claro, si subimos los salarios [haciendo referencia al salario mínimo]”.

REALIDAD: El crecimiento del salario mínimo no está necesariamente vinculado a un crecimiento del consumo; de hecho, a pesar de que el Gobierno Petro presume haber decretado los incrementos más altos del salario mínimo, el crecimiento del consumo es inferior al que hubo en el año 2019 durante el Gobierno Duque.

SÉPTIMA MENTIRA (2:56:36):

“¿Recuerda algún antiguo colega mío o anterior a mí en este Congreso, que en un año la agricultura haya crecido más de un 7% anual?”.

REALIDAD: Según el DANE, al menos en el año 2013 (Gobierno Santos) la agricultura colombiana creció por encima del 7% anual.

OCTAVA MENTIRA (3:12:05):

“Si la tasa real de interés crece más o es mayor que la tasa real de crecimiento de la economía, la deuda [pública] es impagable”.

REALIDAD: No es la tasa de interés real la que fija el costo de la deuda del Gobierno, sino la tasa de interés nominal, la cual se ha reducido desde el año 2023. Además, no solo la tasa de interés nominal influye sobre lo anterior, sino que también lo hace el nivel de déficit fiscal del Gobierno, el cual alcanzó una de las cifras más altas en 2024 (y será aún más alta en 2025, de acuerdo con las proyecciones de Hacienda). En otras palabras, Petro ha elevado el costo de financiamiento del país con el incremento del déficit fiscal.

NOVENA MENTIRA (3:13:46):

“3,7% de crecimiento de la industria”.

REALIDAD: Durante la mayor parte del Gobierno Petro, la industria colombiana ha estado en recesión.

DÉCIMA MENTIRA (3:14:44):

“(…) porque crecen las confecciones [por el supuesto desmantelamiento del contrabando]”.

REALIDAD: Durante los casi tres años del Gobierno Petro, la producción de confecciones ha permanecido prácticamente estancada.

31 comentarios

  1. @Rubioliber

    Felicidades Rossy, te quedó muy bonito el sitio web, y la temática está mejor todavía, desmentir al mitómano más grande que ha parido este platanal en esta primera entrada es empezar el blog con bombos y platillos.

  2. Diego Triana

    Excelente Russy y gracias por tomarse su tiempo y desvirtuar al guerrilero.

    • RAYMOND LOPEZ GUZMAN

      Excelente ilustración de la real económica del país, será que los Petristas, al menos unos cuántos se toman la tarea de investigar este tipo de eventos o solo se dedican a replicar lo que sus mesias dice??

    • Susy

      Excelente información; ojalá la gente se tome el tiempo de informarse un poco y leer a personas q si tienen conocimientos para analizar objetivamente lo q ha sido este nefasto gobierno.

      Los influencers no son el mejor referente de información , análisis económico y financiero .
      No más populistas corruptos. Por favor hay q abrir los ojos.

  3. Petro miente con elocuencia. Adorna la falsedad con tono rimbombante y decorada con coloridos festones de humo cargado de veneno alucinante.

    • Héctor Molina

      Mi hermano Russy, aporta una clase magistral con cifras reales, que bueno que contamos personas como usted 💪💪 muchas gracias!!

  4. Crişol Achmetoglou

    Excelente Russi, estoy hay que republicarlo muchas veces! Que todo el mundo se entere de la capacidad de mentir y manipular de Petro

  5. Denise Simmons

    Felicitaciones! Excelente pagina! Y la lograste hacer muy fácil de leer!

  6. Martha

    Me encanta que se le pueda debatir y y más con argumentos , lo malo es que el tipo y sus fanáticos resentidos pagos son obtusos

  7. Oswaldo Pascuas

    Excelente artículo, la mejor forma de hacer caer a ese mitomano es con argumentos claros . Ojalá ese badulaque se tome el tiempo de leerlo.

  8. Tempranillodeljerez

    Extraordinaria página Russi. El análisis,como siempre, acertado.

  9. Richard

    Aportes muy valiosos y muy claros, agradable la pagina. Por favor habilita espacio para enviar mensajes por correo.

  10. Rafael González Richmond

    Me alegra mucho que hayas arrancado con la página y que sea un canal efectivo para mostrar tus análisis. Un abrazo!!!
    #ELMARTILLO

  11. ALBA LUCIA RAMIREZ VILLADA

    Todo en Petro es mentira, es caos, es falso, es mitomano; odia a las mujeres. Definitivamente los que lo llamaban el Kakas es verdad, todo lo que toca lo vuelve mierda y aparte Rosita, sale con un travesti. Que horror de persona. Tiene mirada de serpiente VENENOSA.

  12. ALBA LUCIA RAMIREZ VILLADA

    Diera mi vida por mirarlo a los ojos, y decirle todo el daño que le esta haciendo a Colombia, no solo a el, sino a la mano de corruptos y ladrones vendidos de si gobierno. Es el pacto de los hampones. Extraño demasiado a mi gran URIBE❤️

  13. Cristian

    A los mitomanos, se les combate con argumentos sólidos demostrarles.
    Gracias! Russi

  14. Néstor Fabián Romero Braga

    Adelante Russy. Excelente ejercicio

  15. Gloria

    Excelente, hay que bajarle la mitomanía y la psicopatía al guerrillero y a su caterva de equipo

  16. Juan Camilo

    Excelente medio de comunicación para hacer frente a la desinformación del gobierno corrupto de Colombia.

  17. Andrés

    Que bien Russy, bien argumentado… son datos y hay que darlos. Saludos desde Cali.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *